Resumen
En el presente trabajo se exponen diversas ventajas y desventajas propias del medio alterno de solución de conflictos conocido como conciliación, esto a fin de dilucidar si se trata de un mecanismo adecuado para resolver controversias sobre reparación de daño causado al medio ambiente, lo que se realizará mediante la técnica metodológica cartesiana.
Se observa que la conciliación es una forma de acceder a la justicia, adicional al proceso tradicional; además de que a través del procedimiento conciliatorio se fomenta la resolución pacífica de las disputas.
Finalmente, se concluye que los pros de la conciliación tienen mayor peso que los contras. Por lo tanto, proponer el procedimiento conciliatorio significa ofrecer una alternativa de un mecanismo pertinente cuando se resuelven controversias sobre reparación del daño al medio ambiente; todo esto coadyuvando al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Se observa que la conciliación es una forma de acceder a la justicia, adicional al proceso tradicional; además de que a través del procedimiento conciliatorio se fomenta la resolución pacífica de las disputas.
Finalmente, se concluye que los pros de la conciliación tienen mayor peso que los contras. Por lo tanto, proponer el procedimiento conciliatorio significa ofrecer una alternativa de un mecanismo pertinente cuando se resuelven controversias sobre reparación del daño al medio ambiente; todo esto coadyuvando al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Idioma original | Undefined/Unknown |
---|---|
Publicación | Revista Internacional Consinter di Direito |
Estado | Published - 2016 |