Resumen
Se analizan los patrones de localizaci´on espacial de los diferentes sectores que componen las manufacturas mexicanas sobre un espacio continuo. Se hace utilizando la funci´on K de Ripley, t´ecnica basada en
la distancia que permite tratar el espacio como continuo. Al utilizar
como referencia la CSR (Complete Spatial Randomnes) se encontraron
concentraciones espaciales significativas para todos los sectores manufactureros a diferentes rangos de distancia. Asimismo, se detect´o que
la estructura espacial de las manufacturas es bimodal. Sin embargo,
al usar la distribuci´on espacial del conjunto de las manufacturas como
punto de referencia se han obtenido variaciones en la distribuci´on espacial.
la distancia que permite tratar el espacio como continuo. Al utilizar
como referencia la CSR (Complete Spatial Randomnes) se encontraron
concentraciones espaciales significativas para todos los sectores manufactureros a diferentes rangos de distancia. Asimismo, se detect´o que
la estructura espacial de las manufacturas es bimodal. Sin embargo,
al usar la distribuci´on espacial del conjunto de las manufacturas como
punto de referencia se han obtenido variaciones en la distribuci´on espacial.
Título traducido de la contribución | SPATIAL LOCATION PATTERNS OF MEXICAN MANUFACTURING: ANALYSIS USING THE TECHNIQUE OF SPATIAL POINTS PATTERNS |
---|---|
Idioma original | Spanish |
Páginas (desde-hasta) | 253-282 |
Número de páginas | 30 |
Publicación | Estudios Económicos |
Volumen | 33 |
N.º | 2 |
Estado | Published - 2018 |
Publicado de forma externa | Sí |