Resumen
El objetivo de este trabajo es analizar los mecanismos por los cuales una empresa social indígena contribuye al desarrollo rural sustentable de su comunidad y mejora la calidad de vida de sus habitantes. El trabajo sigue una metodología cualitativa y utiliza el estudio de caso como técnica de investigación. El marco teórico para identificar la naturaleza del fenómeno es el emprendimiento social como mecanismo de combate a la pobreza y el cambio de patrones de exclusión socioeconómica. Los resultados del estudio sugieren que la empresa social utiliza cuatro mecanismos principales para fomentar el desarrollo rural sustentable en la comunidad donde opera: la innovación en los métodos de explotación de los recursos naturales, el trabajo como fuente de calidad de vida, la vinculación y desarrollo de proveedores locales, y la repartición equitativa de los beneficios entre la dimensión económica, social y ambiental.
Título traducido de la contribución | Social enterprise as a generator of quality of life and sustainable development in rural communities |
---|---|
Idioma original | Spanish |
Páginas (desde-hasta) | 255-284 |
Número de páginas | 30 |
Publicación | Pensamiento y Gestión |
Volumen | 37 |
N.º | 37 |
Estado | Published - 2014 |