OPTIMIZANDO LA EVALUACIÓN EN COMPRENSIÓN DE TEXTOS

Sandra Castañeda Figueiras, Eduardo Peñalosa Castro, Laura Inés Ramírez Hernández, Yara Soto M.

Producción científicarevisión exhaustiva

Resumen

Se validó un modelo teórico de comprensión de textos que se compuso por diez tareas y dos contextos de recuperación, con las respuestas de 414 bachilleres. Se utilizó calibración logística y análisis factorial confirmatorio de 2º orden. Se aceptó 16 reactivos que mostraron índices de discriminación adecuada (a > 0.65), un continuo de facilidad dificultad deseable (-2 a 2) y una lambda ≥ 0.30. El modelo teórico mostró ajuste estadístico, ya que no se encontró diferencias entre el modelo teórico y el saturado (χ² = 130.59, p = .00). Los ajustes prácticos mostraron valores de ajuste adecuados (CFI = 1.00, RMSEA = .00). La estructura hipotetizada se validó mediante los pesos factoriales que se obtuvieron, lo cual permite aceptar el sentido teórico subyacente, así como confiar en las medidas que se utilizó.
Título traducido de la contribuciónOPTIMIZING THE EVALUATION ON TEXT COMPREHENSION
Idioma originalSpanish
Número de artículoISSN: 0185-6073
Páginas (desde-hasta)7-16
Número de páginas10
PublicaciónRevista Mexicana de Psicologia
Volumen33
N.º1
EstadoPublished - ene 2016
Publicado de forma externa

Nota bibliográfica

Publisher Copyright:
© 2016 Sociedad Mexicana de Psicologia. All rights reserved.

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'OPTIMIZANDO LA EVALUACIÓN EN COMPRENSIÓN DE TEXTOS'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto