Resumen
Estudios recientes cuestionan el poder explicativo de la Ley de Thirlwall sobre
el caso de México y otros países en desarrollo, debido a la omisión de la especialización
del comercio exterior y al uso de series temporales en la evaluación empírica. Atendiendo
a dichas críticas, se estiman las elasticidades ingreso de la demanda de exportaciones
e importaciones mediante modelos dinámicos de panel en un marco bilateral entre
México y 39 socios comerciales, incluyendo la composición de las exportaciones e
importaciones como regresores clave. Una vez controlando por la composición del
comercio internacional, los resultados de las estimaciones con la versión débil de la Ley
de Thirlwall predicen con precisión el crecimiento económico observado en México
entre 1990 y 2016.
el caso de México y otros países en desarrollo, debido a la omisión de la especialización
del comercio exterior y al uso de series temporales en la evaluación empírica. Atendiendo
a dichas críticas, se estiman las elasticidades ingreso de la demanda de exportaciones
e importaciones mediante modelos dinámicos de panel en un marco bilateral entre
México y 39 socios comerciales, incluyendo la composición de las exportaciones e
importaciones como regresores clave. Una vez controlando por la composición del
comercio internacional, los resultados de las estimaciones con la versión débil de la Ley
de Thirlwall predicen con precisión el crecimiento económico observado en México
entre 1990 y 2016.
Título traducido de la contribución | Mexico’s external restriction and trade composition: a bilateral approach |
---|---|
Idioma original | Spanish |
Páginas (desde-hasta) | 113-140 |
Número de páginas | 28 |
Publicación | Problemas del Desarrollo |
Volumen | 52 |
N.º | 204 |
Estado | Published - 2021 |