Resumen
Las macromoléculas que conforman nuestro cuerpo, como los carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, son responsables de llevar a cabo procesos vitales para nuestra subsistencia. El estudio de estas moléculas, de sus funciones y alteraciones es fundamental en la licenciatura de medicina.
El Manual de prácticas de laboratorio de biología celular y genética molecular, tiene la intención de involucrar al estudiante en la realización de técnicas de laboratorio, que permiten reforzar la comprensión de conceptos aprendidos en la asignatura de biología celular y molecular. Para ello se estudiarán principios básicos de bioseguridad, el conocimiento del material y equipo de laboratorio, así como la preparación de soluciones, conceptos básicos en todo laboratorio biológico.
Las macromoléculas presentes en la membrana celular tienen funciones tales como reconocimiento, transporte o anclaje. Algunas son, incluso, responsables de definir el grupo sanguíneo. En este manual se expone distintas prácticas, entre éstas, una referente a extracción de sangre periférica venosa, determinación de grupo sanguíneo y pruebas de compatibilidad o pruebas cruzadas.
Dentro del núcleo se encuentra el ácido desoxirribonucleico (ADN), el cual posee la información genética de un individuo. En los últimos años se han desarrollado y perfeccionado técnicas útiles para el análisis de esta molécula (determinación de mutaciones o cambios genéticos relacionados con síndromes o enfermedades). En este manual se incluyen prácticas que van desde la extracción de ADN de una muestra de sangre, analizando su calidad y cantidad, hasta la realización de técnicas que permiten trabajar con fragmentos específicos de ADN y la búsqueda de mutaciones.
Esperamos que la presente obra sea de su agrado y aprovechamiento.
El Manual de prácticas de laboratorio de biología celular y genética molecular, tiene la intención de involucrar al estudiante en la realización de técnicas de laboratorio, que permiten reforzar la comprensión de conceptos aprendidos en la asignatura de biología celular y molecular. Para ello se estudiarán principios básicos de bioseguridad, el conocimiento del material y equipo de laboratorio, así como la preparación de soluciones, conceptos básicos en todo laboratorio biológico.
Las macromoléculas presentes en la membrana celular tienen funciones tales como reconocimiento, transporte o anclaje. Algunas son, incluso, responsables de definir el grupo sanguíneo. En este manual se expone distintas prácticas, entre éstas, una referente a extracción de sangre periférica venosa, determinación de grupo sanguíneo y pruebas de compatibilidad o pruebas cruzadas.
Dentro del núcleo se encuentra el ácido desoxirribonucleico (ADN), el cual posee la información genética de un individuo. En los últimos años se han desarrollado y perfeccionado técnicas útiles para el análisis de esta molécula (determinación de mutaciones o cambios genéticos relacionados con síndromes o enfermedades). En este manual se incluyen prácticas que van desde la extracción de ADN de una muestra de sangre, analizando su calidad y cantidad, hasta la realización de técnicas que permiten trabajar con fragmentos específicos de ADN y la búsqueda de mutaciones.
Esperamos que la presente obra sea de su agrado y aprovechamiento.
Título traducido de la contribución | Manual of practices of the laboratory of cellular biology and molecular genetics: Manual of practices |
---|---|
Idioma original | Spanish |
Lugar de publicación | San Pedro Garza García |
Editorial | Manual Moderno |
Número de páginas | 130 |
Volumen | 1 |
Edición | 1 |
ISBN (versión impresa) | 978-607-448-674-2, 978-607-8077-30-4 |
Estado | Published - 1 feb 2018 |