Resumen
El desarrollo e implementación de las tecnologías asociadas a la Industria 4.0 caracterizadas por la interconectividad, digitalización y automatización de los procesos productivos- ha despertado un creciente interés en relación con el impacto potencial que dichas tecnologías tendrán sobre el empleo. En este contexto, este documento presenta un análisis prospectivo de los cambios esperados en los niveles y formas de empleo como consecuencia de la implementación de tecnologías asociadas a la Industria 4.0 en el estado de Nuevo León, México mediante la aplicación del método Delphi. Los resultados muestran que los expertos consultados esperan que, una vez que se incorporen las nuevas tecnologías de la Industria 4.0, la probabilidad de que se creen nuevos empleos y se adapten los empleos existentes es mayor al 50 %. Por tanto, se propone la implementación de una política activa de empleo y reconversión profesional mediante la creación de un Programa de Especializaciones en Industria 4.0 vinculado al Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo (ICET) en Nuevo León en coordinación de las instituciones de educación superior del estado que permita a los trabajadores adaptarse a los nuevos requerimientos del mercado laboral.
Título traducido de la contribución | The professional conversion to Industry 4.0 in Nuevo León, Mexico. |
---|---|
Idioma original | Spanish |
Título de la publicación alojada | Publicación Anual 2019 de la Red de Conocimiento del Consejo Nuevo León |
Editorial | Red de Conocimiento del Consejo Nuevo León |
Capítulo | 8 |
Páginas | 163-186 |
Número de páginas | 24 |
Estado | Published - oct 2019 |