Integración interdisciplinaria en el aprendizaje-servicio: un modelo para la gestión de proyectos en la educación superior

Producción científicarevisión exhaustiva

157 Descargas (Pure)

Resumen

Al utilizar la metodología de aprendizaje-servicio en educación profesional como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje se pretende integrar conocimientos y compromiso social en el estudiante universitario. Sin embargo, cuando este esfuerzo se realiza a través de una integración interdisciplinaria, se amplía la orientación que el alumno requiere dentro de su propia disciplina y lo vuelve incluyente de otras áreas o especialidades que coadyuven a un beneficio común. La planeación, ejecución y observación integrada en dos áreas distintas con puntos de articulación en función de los objetivos de aprendizaje y afines en los objetivos de servicio, orientó la intervención lograda hacia el establecimiento de un modelo de gestión del aprendizaje-servicio de manera interdisciplinaria en las áreas de negocios y salud. El modelo propone dos niveles de operación dentro de un macroproceso integral: un nivel sistémico curricular, que identifica puntos de articulación y de integración interdisciplinaria en beneficio de una población vulnerable; y un nivel instrumental de aprendizaje-servicio que contempla la ejecución de las distintas etapas de la metodología.
Título traducido de la contribuciónInterdisciplinary integration in service-learning: a model for project management in higher education
Idioma originalSpanish
Páginas (desde-hasta)96-105
Número de páginas10
PublicaciónRevista Iberoamericana de Aprendizaje-Servicio (RIDAS)
Volumen8
EstadoPublished - 1 dic 2019

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Integración interdisciplinaria en el aprendizaje-servicio: un modelo para la gestión de proyectos en la educación superior'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto