Resumen
El gobierno abierto surge como una vía para hacer más legítima y eficaz la gestión pública en un entorno de gobernanza, donde ya no es el gobierno el único actor capaz de brindar valor público por si mismo, sino que lo hace con la colaboración y participación de los sectores privado y social. Reconoce que la legitimidad y eficacia del gobierno mejora cuando se transparentan sus acciones, se abre a otros actores, fomentando la participación y la colaboración con la sociedad civil, la iniciativa privada y otros órdenes y dependencias del mismo gobierno. El objetivo del presente trabajo es analizar los instrumentos que conforman el diseño e implementación de la política pública de gobierno abierto en México. La implementación de las políticas públicas es un proceso que se desencadena una vez que el diseño de éstas ha terminado y se ponen en marcha recursos humanos, materiales y financieros para llevarlas a cabo, los cuales pretenden cumplir con los objetivos planteados por ellas de la mejor manera posible (Rubio, 2013). Sin embargo, tal como nos plantea Grindle (2009, 33), existe una brecha entre lo que se anuncia como política y lo que se ejecuta y alcanza, por lo que es necesario estudiar los factores que ocasionan dicha brecha. El acercamiento metodológico que se realizará para cumplir con el objetivo anterior será analítico a partir de investigación documental especializada, para estudiar los instrumentos de política pública en materia de gobierno abierto con los que cuenta el gobierno mexicano. En la primera parte veremos cómo esta integrada la política pública de gobierno abierto en México desde el punto de vista normativo, para después analizarla desde el punto de vista programático y finalmente lo referente a los recursos. Al final se hace un balance de la integración de los instrumentos de política pública, así como los retos que presenta.
Idioma original | Spanish |
---|---|
Título de la publicación alojada | Gobiernos Abiertos. Elementos para una política pública, del concepto a su implementación |
Editores | Víctor Samuel Peña Mancillas |
Editorial | El Colegio de Sonora |
Páginas | 153-182 |
ISBN (versión impresa) | 978-607-8480-319 |
Estado | Published - 2017 |
Publicado de forma externa | Sí |