TY - JOUR
T1 - Características generales de la educación médica en México. Una mirada desde las escuelas de medicina
AU - Fajardo-Dolci, Germán E.
AU - Santacruz-Varela, Javier
AU - Lara-Padilla, Eleazar
AU - Martínez, Eduardo García Luna
AU - Zermeño-Guerra, Alejandro
AU - Gómez, Julio César
N1 - Funding Information:
Se realizó un estudio transversal y cuantitativo en es-cuelas de medicina de México entre abril y septiembre de 2017. Mediante correo electrónico se envió invita-ción a 140 escuelas (68 públicas y 72 privadas) con un resumen que explicaba la naturaleza del estudio y un enlace a una página web para consultar el protocolo de investigación aprobado por el Comité de Ética de la División de Investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma (protocolo # 111/2018), al cual se adhirieron todas las escuelas parti-cipantes. Se siguieron las directrices sobre investigación con sujetos humanos y aceptaron participar 29 escuelas, 14 públicas y 15 privadas, pertenecientes a 20 entidades federativas (cuadro I).
Funding Information:
La Dirección General de Calidad y Educación en Salud, que depende de la Secretaría de Salud, coordina operativamente el funcionamiento de la CIFRHS; su Pro-grama de Acción Específico 2013-2018 tiene un objetivo para “fortalecer la política de formación, capacitación y educación continua del personal de salud”, así como una estrategia para “establecer la política de formación, capacitación y educación continua de los recursos huma-nos para la salud”.24 Sin embargo, dicho programa no incluye ninguna política para la formación de personal sanitario y tampoco en el Programa Sectorial de Salud.25 Es evidente que se requiere definir una instancia con capacidad legal para decidir la política nacional de formación de médicos que el país requiere.
Publisher Copyright:
© 2019, Instituto Nacional de Salud Publica.
Copyright:
Copyright 2019 Elsevier B.V., All rights reserved.
PY - 2019
Y1 - 2019
N2 - Objetivo. Conocer las características de la educación médica e identificar sus fortalezas y debilidades. Material y métodos. Se realizó un estudio transversal y cuantitativo para conocer las características de la educación médica en 29 escuelas de medicina en México, entre abril y septiembre de 2017. Se utilizó un cuestionario con escala tipo Likert para explorar el contexto, la regulación, la estructura, el proceso, los resultados y el impacto de la educación médica. Se realizó un análisis bivariado con ji cuadrada y una significancia estadística de p igual o menor a 0.05 Resultados. El contexto político obtuvo 64%, el contexto económico 10%, los mecanismos de regulación 31%, la estructura educativa 61% y el impacto social 93%. Conclusiones. Se requiere fortalecer las políticas públicas, la regulación y la inversión pública, para mejorar la calidad de la educación médica.
AB - Objetivo. Conocer las características de la educación médica e identificar sus fortalezas y debilidades. Material y métodos. Se realizó un estudio transversal y cuantitativo para conocer las características de la educación médica en 29 escuelas de medicina en México, entre abril y septiembre de 2017. Se utilizó un cuestionario con escala tipo Likert para explorar el contexto, la regulación, la estructura, el proceso, los resultados y el impacto de la educación médica. Se realizó un análisis bivariado con ji cuadrada y una significancia estadística de p igual o menor a 0.05 Resultados. El contexto político obtuvo 64%, el contexto económico 10%, los mecanismos de regulación 31%, la estructura educativa 61% y el impacto social 93%. Conclusiones. Se requiere fortalecer las políticas públicas, la regulación y la inversión pública, para mejorar la calidad de la educación médica.
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=85074272703&partnerID=8YFLogxK
UR - http://www.scopus.com/inward/citedby.url?scp=85074272703&partnerID=8YFLogxK
U2 - 10.21149/10149
DO - 10.21149/10149
M3 - Article
C2 - 31661742
AN - SCOPUS:85074272703
VL - 61
SP - 648
EP - 656
JO - Salud Publica de Mexico
JF - Salud Publica de Mexico
SN - 0036-3634
IS - 5
ER -