Factores para la autoeficacia en uso del condón en portadoras del virus del papiloma humano

GLORIA MARICELA GUERRA RODRÍGUEZ*, HECTOR MANUEL GIL VAZQUEZ, Maria Luisa Flores Arias, Sandra Paloma Esparza Davila, Octavio Augusto Olivares-Ornelas

*Autor correspondiente de este trabajo

Producción científicarevisión exhaustiva

Resumen

Objetivo: Identificar los factores que influyen en la autoeficacia para el uso del condón
(AUC) en mujeres portadoras del Virus del Papiloma Humano (VPH) de la frontera norte de
H. Matamoros, Tamaulipas. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, transversal y correlacional en una población de
mujeres portadoras del VPH, el muestreo fue por conveniencia, con un total de 201mujeres.
Los instrumentos aplicados fueron la cédula de datos personales y la dimensión autoeficacia
para el uso del condón de la Escala de Autoeficacia para el Sida (SEA-27). Se aplicó al
estadística descriptiva y correlacional a través del paquete SPSS 21.
Resultados: mujeres con edad promedio de 30 años (DE=13.12), el 49.3% solteras, pero en
una relación de sexual estable (75.1%).En cuanto a la AUC, tienden a estar de medio seguras
para el uso del condón durante el acto sexual después de que la mujer y su pareja han estado
bebiendo alcohol o han estado consumiendo o utilizando alguna droga. Así mismo reportan
una media de 3,90 (DE=1,14) estar medio seguras de negarse a tener relaciones sexuales si
su pareja no acepta usar condón. La edad tiene una relación estadísticamente significativa
moderada y positiva con el estado civil (rs = .490, p< .001) y el tiempo de relación de pareja
(rs = .456, p< .001); el estado civil mostró una correlación estadísticamente significativa
moderada positiva con el tiempo de relación (rs = .516, p< .001) y muy baja negativa con la
AUC (rs = -.141, p< .05) y la escolaridad se correlaciona en niveles muy bajos pero positivos
con el nivel de AUC (rs = .196, p< .001). Conclusión: La población estudiada ha reportado una baja autoeficacia para el uso del
condón y solo la escolaridad y el estado civil son los factores que se relacionan directamente
con la variable.
Idioma originalSpanish
Páginas (desde-hasta)331-336
Número de páginas5
PublicaciónHorizonte sanitario
Volumen23
N.º2
DOI
EstadoPublished - may 2024

Citar esto