Factores críticos que inciden en los procesos de exclusión social en el Área Metropolitana de Monterrey. Acumulación de ventajas y desventajas sociales

Javier José García Justicia

Producción científicarevisión exhaustiva

Resumen

La exclusión social no es una situación inamovible, sino que es un proceso al que se puede llegar y del que se puede salir si se identifican las barreras y bloqueos personales, sociales, culturales, simbólicos y estructurales que la determinan.
En el análisis de la exclusión social es básico identificar los puntos de inflexión como aquellos momentos en la trayectoria vital de las personas donde coinciden uno o más acontecimientos de gran trascendencia; donde se acumulan ventajas o desventajas sociales a lo largo del tiempo, o en un momento determinado, pero de gran carga súbita.
En el estudio de este fenómeno es importante escuchar e identificar las experiencias de las personas en situación de exclusión, en la habilidad de observar los mecanismos y procesos sociales que llevan a la exclusión, analizar las estructuras sociales donde la persona está inmersa, al igual que se introduce el análisis de la construcción social que hacen los sujetos.
La exclusión social se convierte en una plataforma privilegiada desde dónde observar el funcionamiento de una sociedad en su conjunto, en este caso concreto la del Área Metropolitana de Monterrey, el espacio urbano más desigual y discriminatorio de México.
Para generar dinámicas de inclusión es necesaria la acción e intervención en toda la sociedad en conjunto, aunque especialmente con los excluidores pues son los que establecen y controlan las fronteras entre los diferentes espacios sociales. Las políticas sociales no deben atender únicamente las necesidades y demandas de los excluidos sino también anticipar los factores y procesos sociales que generan la exclusión. Es fundamental ver las causas estructurales que
bloquean las vías de acceso a los espacios de inclusión para no caer en posturas ingenuas de creer que solo con el empoderamiento, el autodesarrollo y auto-emprendimiento de las personas excluidas se puede salir de esa situación.
Título traducido de la contribuciónCritical factors that affect the processes of social exclusion in the Metropolitan Area of Monterrey. Accumulation of social advantages and disadvantages.
Idioma originalSpanish
Páginas (desde-hasta)31-48
Número de páginas16
PublicaciónLanguage, Discourse and Society
Volumen6
N.º2(12)
EstadoPublished - 30 dic 2018

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Factores críticos que inciden en los procesos de exclusión social en el Área Metropolitana de Monterrey. Acumulación de ventajas y desventajas sociales'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto