Resumen
El artículo da una síntesis de la actividad que se daba en el Observatorio del
Colegio de San Juan Nepomuceno de Saltillo, institución que educó de 1878 a
1914 a cientos de jóvenes norestenses en la religión, las ciencias, las humanidades
y las bellas artes. Equivalía esta educación a la secundaria y preparatoria
actuales. Busca la investigación señalar cómo esta actividad científica era común
en los colegios jesuitas de América y del mundo, mencionar a los directores
del que puede considerarse como primer Observatorio del Noreste, referir sus
principales prácticas meteorológicas y astronómicas, atender a sus registros, y
evaluar en el tiempo tan significativo esfuerzo
Colegio de San Juan Nepomuceno de Saltillo, institución que educó de 1878 a
1914 a cientos de jóvenes norestenses en la religión, las ciencias, las humanidades
y las bellas artes. Equivalía esta educación a la secundaria y preparatoria
actuales. Busca la investigación señalar cómo esta actividad científica era común
en los colegios jesuitas de América y del mundo, mencionar a los directores
del que puede considerarse como primer Observatorio del Noreste, referir sus
principales prácticas meteorológicas y astronómicas, atender a sus registros, y
evaluar en el tiempo tan significativo esfuerzo
Título traducido de la contribución | "The Observatory of Colegio de San Juan in Saltilllo, 1884-1914" |
---|---|
Idioma original | Spanish |
Número de artículo | 3 |
Páginas (desde-hasta) | 19-38 |
Número de páginas | 20 |
Publicación | Ingenierías |
Volumen | 22 |
N.º | 83 |
Estado | Published - 30 jun 2019 |