Resumen
La ansiedad dental es un problema frecuente en la atención odontológica y se da con
mayor frecuencia en los procedimientos quirúrgicos. El propósito de este artículo es evaluar el efecto de una intervención psicológica (imaginación guiada) para disminuir la ansiedad dental y el dolor de los pacientes adultos sometidos a cirugías de terceros molares en la Clínica de Cirugía Bucal y Exodoncia de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El diseño del estudio es cuasi-experimental con un
muestreo por cuota, con un tamaño de muestra de 41 sujetos con dos grupos: 23 de
grupo experimental y 18 de grupo de control de ambos sexos adultos a quienes se les
aplicó el Inventario de Ansiedad Dental versión corta (Stouthard Groen & Mellenberg,
1994) y la Escala del Dolor Facial de Wong-Baker (WBFPS). En este estudio con la variable
de ansiedad dental no existen diferencias significativas (U = 156.50; p 0.05) entre el gru ˂ -
po experimental antes de la cirugía con respecto al grupo control antes de la cirugía.
Respecto a la variable dolor si existen diferencias significativas (U = 129.00; p 0.05) entre ˂
el grupo experimental con respecto del grupo control antes de la cirugía, disminuyendo
el dolor. Se concluye que el aplicar una técnica de relajación como la imaginación guiada
Francisco Cázares de León, Blanca Idalia Montoya Flores, Martha Cecilia Elizondo Rojas, Juan Eduardo Arizpe Coronado 77
Número 45. Agosto 2020 – Enero 2021
puede tener un efecto en la disminución del dolor en los pacientes que acuden a cirugía
de tercer molar.
Idioma original | Spanish |
---|---|
Número de artículo | 6 |
Páginas (desde-hasta) | 77-92 |
Número de páginas | 15 |
Publicación | Efecto de la Imaginación Guiada en la reducción de la ansiedad dental y dolor ante cirugía de terceros molares |
Volumen | 45 |
Estado | Published - 15 ago 2020 |
Publicado de forma externa | Sí |
All Science Journal Classification (ASJC) codes
- Psicología (todo)