Desempeño financiero posterior de fusiones y adquisiciones de empresas públicas mexicanas (

Viviana Lambretón Torres, Judith Villarreal Escamilla, Ezequiel D Montemayor Garza, Juan Pablo Lechuga Elizondo, Laura Quiroga Galindo

Producción científicarevisión exhaustiva

106 Descargas (Pure)

Resumen

: Las fusiones y adquisiciones se han vuelto una estrategia común para el crecimiento y consolidación de los negocios, sin embargo, se ha encontrado que en la mayoría de los casos no se logra este objetivo ya que existe un desconocimiento de los factores que inciden en el desempeño financiero posterior. Este estudio tiene como finalidad medir el cambio en métricas financieras posterior a 24 fusiones y adquisiciones llevadas a cabo en México durante los años 2013 y 2014. Mediante la prueba de Wilcoxon se determina la significancia del cambio en el desempeño posterior. Los resultados obtenidos muestran, en la mayoría de las razones financieras analizadas, un impacto negativo en desempeño financiero posterior y en la creación de valor. Un modelo de regresión robusta fue utilizado con la finalidad de identificar algunos de los factores que ocasionan el éxito o fracaso de las mismas. Un análisis de dichos factores podría ayudar a comprender e implementar medidas correctivas que permitan lograr una planeación e implementación exitosa
Título traducido de la contribuciónFinancial performance after mergers and acquisitions of mexican public companies
Idioma originalSpanish
Páginas (desde-hasta)145-168
Número de páginas24
PublicaciónInnovaciones de Negocios
Volumen17
N.º34
EstadoPublished - 22 abr 2020

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Desempeño financiero posterior de fusiones y adquisiciones de empresas públicas mexicanas ('. En conjunto forman una huella única.

Citar esto