Resumen
La pandemia del Covid-19 fue un catalizador en cuanto al crecimiento de las principales plataformas digitales de entretenimiento. Para el año 2022, Netflix estaba lejos de ser la única empresa que competía en el mercado de los servicios de streaming. Diversos competidores se disputaban las preferencias de las audiencias, que en buena medida se abstuvieron de visitar las salas de cine tradicionales desde el surgimiento de la pandemia. Pero aún antes de este evento central en la historia reciente, la transformación digital había permeado todos los ámbitos de la vida social. Este cambio, en términos de consumo de contenido, trascendía la industria del entretenimiento. La comunicación interpersonal y la relación de los usuarios con el exterior había cambiado tanto de forma gradual como sustantiva en los últimos años. El objetivo general del estudio es examinar los cambios en el consumo de entretenimiento de los usuarios jóvenes mexicanos a partir de la pandemia del Covid-19, como parte de un proceso de cambio en la industria del entretenimiento nacional y extranjera. Esta investigación pretende replicarse en el futuro, una vez que se restablezcan las condiciones que imperaban antes de la pandemia, o por lo menos, se eliminen la mayoría de las restricciones que estuvieron vigentes durante este tiempo
Idioma original | Spanish |
---|---|
Título de la publicación alojada | Transformaciones en la vida social a raíz del aceleramiento de la interacción digital durante la coyuntura del covid-19 |
Editorial | Tirant lo Blanch |
Capítulo | 1 |
Páginas | 11-29 |
Número de páginas | 18 |
ISBN (versión impresa) | 978-84-1130-589-1 |
Estado | Published - 30 oct 2022 |