Aprendizaje de servicio en proyectos de comunicación para el cambio social desde la interculturalidad: México-Venezuela

Producción científica

Resumen

El estudio pretende explicar las experiencias de aprendizaje de servicio de los proyectos de comunicación para el cambio social, como ejercicio intercultural, diseñados por los alumnos de Ciencias de la Información y la Comunicación de la Universidad de Monterrey, como propuestas de solución hacia la Asociación Civil Escuelas Arquidiocesanas de Maracaibo-Venezuela, en la materia Comunicación interpersonal e intercultural, desde la conciencia social y acogida que propone el Pacto Global de Educación. La investigación aborda la experiencia de los semestres Otoño 2022 y Primavera 2023, en el que fueron diseñados siete proyectos desde diferentes aspectos de la comunicación y según los programas de atención de la fundación. El resultado demuestra la motivación de los estudiantes en el intercambio intercultural y la producción de productos comunicacionales creativos que permiten poner en práctica la disposición de acogida de la cultura del encuentro, entre las periferias de situaciones alejadas, pero relacionadas desde el servicio.
Título traducido de la contribuciónService learning in communication projects for social change from an intercultural perspective: Mexico and Venezuela
Idioma originalSpanish
Título de la publicación alojadaVIII Congreso Internacional de Scholas Cátedras
Subtítulo de la publicación alojadaHacia una universidad sin programas y con aulas sin paredes
Páginas35-42
Número de páginas8
Volumen6
Edición6
EstadoPublished - 1 feb 2025
Evento Congreso Internacional Scholas Cátedras: Hacia una Universidad sin programas y con aulas sin paredes - Universidad Panamericana , Guadalajara
Duración: 27 sept 202329 sept 2023
Número de conferencia: VIII
https://cultoridellincontro.org/es/

Serie de la publicación

NombreCultori dell'Incontro Scholas Chairs' Journal Online
ISSN (versión impresa)2683-7560

Conference

Conference Congreso Internacional Scholas Cátedras
País/TerritorioMexico
CiudadGuadalajara
Período27/9/2329/9/23
Dirección de internet

Nota bibliográfica

Escuelas Arquidiocesanas. (2023). Conócenos. Arquidiciocesanas.Org. https://arquidiocesanas.org/conocenos.php

Díaz Fernández, A. (2021). Tiempo de pandemia: la gestión del conocimiento y la tecnología en el aprendizaje en el servicio. Revista Virtual Universidad Católica Del Norte, (63), 1-4. https://doi.org/10.35575/rvucn.n63a1

Díaz-Fernández, A. y García-Luna , A. C. (2020). Aprendizaje en el Servicio en la UDEM: Un esfuerzo institucional orientado al fortalecimiento del compromiso social estudiantil. En Aramburuzabala. P., Ballesteros, C., García-Gutiérrez, J. y Lázaro, P. (Comp.), El papel del Aprendizaje-Servicio en la construcción de una ciudadanía global (pp. 579-588). Universidad Nacional de Educación a Distancia. http://hdl.handle.net/10486/694140

Global Compact on Education (2019). Pacto Educativo Global Vademecum Español [ArchivoPDF]. https://www.educationglobalcompact.org/resources/Risorse/vademecum-espanol.pdf

Montoya, A. C. (2020). La comunicación y el enigma de la relación. Eunsa.

Papa Francisco. (2020). Sanar el mundo. Libreria Editrice Vaticana.

Raga, F. (2012). Sobre los límites de la comunicación y la mediación intercultural. En Pragmática y comunicación intercultural en el mundo hispanohablante. Foro hispánico (Col. hispánica de Flandes y Países Bajos). Editions Rodopi.

All Science Journal Classification (ASJC) codes

  • Estudios culturales

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Aprendizaje de servicio en proyectos de comunicación para el cambio social desde la interculturalidad: México-Venezuela'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto