Realidad virtual, estrategia para la comunicación visual mediada en la práctica del diseño

Actividad

El estudio analizó el uso de la realidad virtual como estrategia de mediación entre el diseño y la comunicación visual en alumnos de Arquitectura y Diseño de Interiores, a fin de comprobar cómo dichas disciplinas del diseño constructivo pueden hacer uso de las tecnologías inmersivas para el trabajo proyectivo y su comunicación con el resto de los actores que participan en el proceso. Los resultados demuestran cómo la mediación de la realidad virtual permite reproducir y crear contenidos gráficos, que puedan ser entendidos y revisados por receptores externos a la experiencia, mediante dispositivos electrónicos de cualquier tipo no solo inmersivos, a través de aplicaciones de escritorios, en tabletas o smartphones. Otro aspecto a destacar, fue el uso de la imagen como prominencia en todo el ejercicio, ya que los usuarios reportaron que la realidad virtual permite previsualizar, observar, percibir, entender y transformar las formas de manera real, mejorando la comprensión espacial del modelo o maqueta digital, la cual puede ser recorrida, acercada y escaladas por el operador. Se entiende entonces que, la representación del proyecto arquitectónico como hecho comunicativo visual y gráfico se desarrolla en doble perspectiva, desde los estético hasta lo práctico, por lo cual, comprender los componentes de dicho proceso ejemplifica los puntos focales a considerar con relación a la realidad virtual.
Período18 abr 2024
Título del eventoColoquio de Investigación en Comunicación UDEM
Tipo de eventoConference
Número de la conferenciaVII
UbicaciónMonterreyMostrar en mapa
Grado de reconocimientoInternational

Keywords

  • Realidad virtual
  • comunicación visual
  • práctica del diseño
  • modelado digital
  • diseño digital

Zonas de asunto de ASJC Scopus

  • Informática (todo)