Abstract
La violencia sutil en la relación de pareja se refiere al conjunto de comportamientos y actitudes que, aunque no son explícitamente agresivos, pueden generar daño emocional y psicológico en la pareja; esta violencia está amparada por un sistema patriarcal, sistema sexo/género o una dominación masculina orientados a oprimir a la mujer (Evangelista, 2019; Salvo & Bonilla, 2023).El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación entre el sexismo y mitos del amor romántico, desde la perspectiva de género, en la violencia sutil en relaciones de pareja del estado de Nuevo León. Asimismo, pretendemos determinar si la violencia se sigue ejerciendo más por los hombres y sufrida por las mujeres.
La presente investigación cuenta con un enfoque cuantitativo correlacional con alcance predictivo, de corte transversal. Se pretende aplicar en línea con escalas de medición por medio de cuatro instrumentos de evaluación: “Cuestionario de Violencia Sufrida y Ejercida de Pareja” (CVSEP), “Escala de Micromachismos”, “Escala de Mitos de Amor Romántico”, y la “Subescala de Sexismo de la Escala de Creencias del Inventario de Premisas Psico-Socio-Culturales”, las cuales serán contestadas de forma voluntaria y anónima.
La muestra del estudio estuvo compuesta por hombres y mujeres del estado de Nuevo León con edades entre 18 y 29 años, que estén en una relación de pareja, o haberla terminado en periodo menor a 4 meses al momento de participar en el estudio.
Date of Award | 16 May 2025 |
---|---|
Original language | Spanish |
Awarding Institution |
|