El objetivo de la presente investigación fue explorar la relación entre la resiliencia con la competencia emocional, la autoestima, la satisfacción con la vida y los afectos positivos y negativos en futbolistas de alto rendimiento. De manera adicional, buscar la diferencia de género con respecto a la variable de resiliencia en los futbolistas mexicanos. En el estudio participaron 285 jugadores mexicanos de fútbol adolescentes y adultos. Los resultados muestran que en los adolescentes existe una relación estadísticamente significativa entre la resiliencia y las competencias emocionales, satisfacción con la vida, afectos positivos y negativos. En los adultos, se encontró una relación estadísticamente significativa entre la resiliencia y las competencias emocionales, la satisfacción con la vida y la autoestima. No se encontró una diferencia de género estadísticamente significativa en relación a la resiliencia. En conclusión, se identificó la existencia de similitudes y diferencias entre adolescentes y adultos futbolistas mexicanos de alto rendimiento con respecto a variables psicológicas relacionadas con la resiliencia y la existencia de una importante relación entre ellas.
- resilencia
- deportistas
- variables psicológicas
- México