Variables asociadas a las conductas autolesivas en adolescentes
: Conducta autolesiva en adolescentes

Translated title of the thesis: Variables related to self-harm behavior in adolescents: Self-injurious behavior in adolescents
  • Bárbara Siller González
  • Marie Heidy Ayala De León
  • Mariana Botello Veiga
  • Carolina Villegas Martínez
  • María Zorrilla Román
  • Francelis Katiuska Andrade Santeliz
  • Angélica Quiroga-Garza

Student thesis: Thesis

Abstract

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2015), las autolesiones constituyeron la tercera causa de muerte en adolescentes de México. Objetivo. Determinar las diferencias entre satisfacción familiar, estrategias de afrontamiento, depresión e ideación suicida entre los adolescentes, cursando educación básica secundaria, que presentan conductas autolesivas y los que no. Método. El enfoque fue cuantitativo y comparativo. Resultados. Se encontró que 23.97% de los alumnos (n=901) presentan conductas autolesivas y existen diferencias significativas en todas las variables entre los que se autolesionan y los que no. Conclusiones. Existe una explicación más profunda para el comportamiento que solamente su intención inmediata, ya que generalmente subsiste un estado emocional depresivo y potencial suicida latente.
Date of Award8 Dec 2019
Original languageSpanish
Awarding Institution
  • Universidad de Monterrey
SupervisorFrancisco Antonio Treviño Elizondo (Supervisor) & Guillermo Byrd Willis Sánchez (Supervisor)

Keywords

  • cutting
  • suicidio
  • conductas autolesivas
  • emociones
  • prevención

Cite this

'