Una lucha contra el olvido. Reflexiones sobre la memoria

Student thesis: Thesis

Abstract


Introducción:
El presente trabajo tiene como intención externar cuestionamientos y reflexiones personales que surgen en torno a la memoria. Se profundizó acerca de distintos conceptos con los que la memoria establece una relación directa. Entre ellos se habló del papel primordial que adquiere la percepción en la interpretación de los recuerdos y paralelamente la importancia de las emociones que prevalecen cuando un momento en particular es rememorado.
Las memorias centrales sobre las cuales se centra el proyecto son aquellas vividas durante la infancia. Se acotaron los recuerdos en cuatro memorias en particular a las cuales me sentía más apegada. Y fue a través de la pintura al óleo que se pudo representar estos momentos, estos espacios del pasado a los cuales aludo en tiempos presente. Se eligió este medio por su versatilidad en cuanto a poder maniobrar la saturación o desaturación de la pintura y su maleabilidad para generar diferentes capas y transparencias. Por otro lado, la obra también pretende demostrar de manera conceptual lo frágil y manipulable que nuestra memoria puede llegar a ser, por lo que se optó imprimar cada uno de los bastidores con cuatro capas de pintura vinílica, esto para que con el paso de los años la pintura reaccione con el aceite que proporcionan los óleos, haciendo que se contrapongan el uno con el otro y creando un aspecto de deterioro y desmoronamiento.
Para adjudicar la importancia que merece la memoria, las imágenes mentales que son representadas surgen a partir de ella sola y del puro recuerdo. Ningún referente visual fue utilizado para la elaboración de la obra, dado que se pretendía comprobar lo maleable y lo perecedero que los recuerdos, junto con la memoria, pueden llegar a ser. Para lograr evocar dichas imágenes
7
mentales que habitaban en la memoria se trabajó el recuerdo de primera mano a través de la escritura. Generando de esta manera pequeñas narraciones de esos momentos en particular que posteriormente complementaron la obra realizada para este proyecto.
Dado el carácter personal de este trabajo, se realizó el escrito a modo de ensayo, ya que se elaboró de manera paralela junto con las pinturas y se construye a partir de cuestionamientos y reflexiones propias al igual que cuestionamientos de distintos autores que contribuyen al tema de la memoria y la percepción.


Date of Award2022
Original languageSpanish
Awarding Institution
  • Universidad de Monterrey
SupervisorMihaela Luminita Albisoru (Asesor)

Cite this

'