Logística de última milla también referida como logística de la ciudad o logística urbana, trata laoptimización de los sistemas de transporte urbano de carga. Este concepto relativamente recienteresponde a la necesidad de soluciones viables y sostenibles de logística de última milla que contribuyan areducir no sólo los costos, sino también la congestión y los efectos ambientales, especialmente enciudades densas. Las decisiones sobre un nivel de oferta involucran el diseño de la red, que incluye laubicación de las instalaciones urbanas. En este contexto las instalaciones son llamadas centros dedistribución urbanos o de ciudades, centros de micro distribución, plataformas de satélites o simplementesatélites. Por otro lado, las decisiones relacionadas con la flota de vehículos también deben adaptarse aeste contexto particular de distribución urbana, tratando específicamente la selección multimodal, eltamaño de la flota, las capacidades de los vehículos más pequeños (por ejemplo, para carga en la ciudad),la tecnología energética, la autonomía de los vehículos, e inclusive, el diseño de vehículos. La literaturasugiere que todavía hay una oportunidad en términos de modelación de optimización y de metodologíaspara abordar estas cuestiones. Este trabajo revisa sistemáticamente los factores que motivan el tema, loselementos de la red de distribución de la última milla y establece una conexión explícita entre el diseño dela red urbana y el desarrollo y uso real de vehículos más ecológicos y adecuados para el transporteurbano.
Date of Award | May 2017 |
---|
Original language | Spanish |
---|
Awarding Institution | |
---|
Supervisor | Jenny Díaz Ramírez (Supervisor) |
---|