Las terapias Narrativa y Centrada en Soluciones fueron aplicadas a una niña de 11 años que presentaba ansiedad principalmente al separarse de sus padres y entrar a la secundaria. El propósito de la intervención fue reducir sus niveles de ansiedad y pensamientos distorsionados acerca de la secundaria y rescatar sus recursos internos para afrontar sus miedos y, de esta manera, fomentar su independencia y confianza en sí misma. La Terapia Narrativa posiciona el problema como algo externo a la persona con lo cual se promueve su participación en el proceso terapéutico. Los cambios en el pensamiento conducen a cambiar las emociones y comportamiento creando una visión de solución favoreciendo nuevos significados en los sucesos de su vida. La Terapia Centrada en Soluciones propone un acercamiento a los problemas con base en la solución de los problemas en lugar de profundizarlos. Presta atención a los recursos de la persona y los utiliza para solucionar cualquier situación que se le presente. A través de estas estrategias, la cliente mostró resultados significativos pudiendo afrontar ir a la escuela teniendo presentes sus recursos, incrementando sus relaciones sociales y aumentando su autoestima. También logra aumentar su capacidad de reflexión, anticipar las situaciones que pudieran ocasionarle ansiedad y cómo podría evitarlo. Por último, logra quitarse la etiqueta de “niña con ansiedad” comprendiendo que la ansiedad es un impulsor para hacer las cosas y que hasta cierto punto es bueno tenerla mientras se pueda controlar. Esto le permitió tener mayor confianza en si misma y lograr ser más independiente.
Date of Award | 10 Nov 2020 |
---|
Original language | Spanish |
---|
Awarding Institution | |
---|