El acoso escolar es cuando un estudiante es repetidamente victimizado, agredido y expuesto a la persecución física y/o psicológica por parte de uno o más estudiantes (Olweus, 1999; Valle et al., 2019). Se estimó que, en México, 28% de adolescentes de 12 a 17 años que asisten a la escuela son víctimas de acoso escolar o de agresión por pares (INEGI, 2022). En cuanto a la prevención e intervención de acoso escolar, existe una escasez de herramientas de la disciplina restaurativa para la intervención en casos de acoso escolar en México (Cuervo, 2018). Objetivo. Diseñar un protocolo integral basado en prácticas restaurativas para la identificación, intervención y resolución de casos de acoso escolar en escuelas secundarias de Monterrey. Método. Se realizó una investigación con enfoque cualitativo y alcance exploratorio, para conocer a fondo sobre la comprensión y experiencias de psicólogos escolares en cuanto al establecimiento de la disciplina restaurativa en la prevención del acoso escolar. Se realizaron entrevistas individuales semiestructuradas a 10 participantes, psicólogos del área educativa en secundarias privadas de Monterrey que fueron seleccionados a través de un muestreo incidental, con conocimiento referente a prácticas disciplinarias y con experiencia en el abordaje de la problemática del acoso escolar. Se realizó un análisis de la información obtenida y una investigación extensa de la aplicación de la disciplina restaurativa ante el acoso escolar. Se realizó un protocolo integral que implementa prácticas restaurativas para la prevención e intervención de acoso escolar y posteriormente se llevó a cabo la validación del protocolo realizado. Finalmente el panel de expertos emitió un dictamen favorable, considerando el protocolo como apropiado y viable para su implementación en instituciones educativas privadas. Por ende este puede ser utilizado como herramienta para abordar el acoso escolar dentro de las escuelas privadas.
Date of Award | 5 Dec 2024 |
---|
Original language | Spanish |
---|
Awarding Institution | |
---|
Supervisor | Oscar Daniel Leal Hernández (Supervisor) & Ana Beatriz Vega Rivero (Supervisor) |
---|