En México, el Logro Educativo de los estudiantes de Educación Media Superior (EMS), es bajo, según los datos proporcionados por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) en las áreas de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas, por lo tanto, es importante identificar los factores asociados a este desempeño. Se ha relacionado la Procrastinación Académica, como factor asociado al bajo Logro Educativo. En esta investigación se midió la Procrastinación Académica a través de un cuestionario de la prueba PLANEA, aplicada a jóvenes de EMS en el 2017, y se midieron los resultados obtenidos en las áreas de Matemáticas y Lenguaje y Comunicación. A través de un modelo de ecuaciones estructurales, se obtuvo como resultado que hay una fuerte asociación entre ambas variables de manera negativa, es decir, a mayor nivel de Procrastinación Académica por parte de los estudiantes, menor es el logro educativo obtenido.
Date of Award | 15 Aug 2019 |
---|
Original language | Spanish |
---|