Resumen: El propósito de la tesis es comprobar si el espíritu del Crack mexicano guarda un apego con la filosofía de Albert Camus, particularmente, en lo que se refiere al absurdo y la rebeldía, tanto como motivación filosófica como tema literario, lo cual termina por engendrar una literatura íntimamente relacionada con el más grande cuestionamiento humano: el sentido de la existencia. Por lo tanto, la investigación pretende dar respuesta a la siguiente hipótesis: ¿las novelas del Crack motivan una reflexión sobre la persona y el universo, sobre los principios de la literatura?, es decir, ¿las novelas del Crack son universales? Para responder a la cuestión, se estudian los conceptos filosóficos de absurdo y rebeldía, según Camus, en las novelas Si volviesen Sus Majestades (1996) —de Ignacio Padilla— y Memoria de los días (1996) —de Pedro Ángel Palou.
Date of Award | 2013 |
---|
Original language | English |
---|
- Palabras clave: absurdo; rebeldía; Crack; Ignacio Padilla; Pedro Ángel Palou.