Nearshoring en Nuevo León: Una nueva forma de hacer negocios en la industria de autopartes

  • Angie Mireya Márquez Duarte

Student thesis: Thesis

Abstract

El propósito de la investigación es determinar los principales beneficios con los que
cuenta el estado de Nuevo León y que resultan atractivos en la industria de autopartes,
especialmente para empresas de nivel internacional que buscan relocalizar sus operaciones en
México. El nearshoring es una práctica que ha tomado fuerza a nivel internacional, sin
embargo Nuevo León es uno de los estado que capta la atención de empresas extranjeras por
su favorable ubicación estratégica, su experiencia previa con IED y por su excelente clima
político que permite que dichas empresas busquen seguir en dicho territorio.
La teoría que respalda el escrito será el “Paradigma ecléctico de Dunning”, enfocado
en los beneficios de propiedad e internalización y beneficios de la ubicación estratégica, la
cual explica el por qué una empresa decide hacer una inversión en otro país.
Las respuestas a las entrevistas realizadas, reportaron datos que reflejan los principales
beneficios que las empresas internacionales pueden disfrutar en caso de que por medio del
nearshoring muden sus actividades operativas a dicho estado.
Es importante mencionar que México no solo cuenta con mano de obra barata, de
igual forma brinda la mano de obra especializada y beneficios con los diversos tratados
comerciales con potencias mundiales que permiten tener una red más amplia de oportunidades
de crecimiento en el mercado, así las empresas que deseen manufacturar productos en Nuevo
León puedan exportarlos a su red de clientes.
Date of Award2023
Original languageSpanish
Awarding Institution
  • Universidad de Monterrey
SupervisorJorge Luis Alcaraz Vargas (Supervisor)

Cite this

'