El artículo analiza la forma en que el acceso a una educación pública o privada afecta el nivel socioeconómico alcanzado por un individuo. Se hace uso de un índice de nivel socioeconómico para poder determinar la forma en que asistir a una educación pública o privada, para los niveles de primaria, secundaria, preparatoria y universidad, afecta la movilidad social de los individuos. La metodología utilizada es un Modelo Logit Ordenado ya que permite la estimación de la variable dependiente, la cual también es ordenada y jerárquica, en función de otras variables. Los resultados muestran que obtener estudios privados en niveles como primaria, secundaria y preparatoria poseen una gran relación y significancia con los niveles que puede alcanzar un individuo; por otra parte, para el nivel de universidad privada no se encontró una relación significativa.