"LA EDUCACIÓN PREESCOLAR EN TIEMPOS DE PANDEMIA: CARACTERIZACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CENDI"

  • BRISA ISELA ANAYA RODRÍGUEZ

Student thesis: Master's Thesis

Abstract

El propósito de la investigación es caracterizar el diseño e implementación del Programa
de Educación a Distancia CENDI (PEDC), el cual es un programa de educación a distancia en
línea para el nivel inicial y preescolar desarrollado por los CENDI, instituciones de educación
pública en México, para dar continuidad al proceso educativo ante al cierre de escuelas a
causa de la pandemia COVID-19.
El objeto de estudio se centra en la implementación de las modalidades sincrónica y
asincrónica del PEDC en los niveles Preescolar I, II y III durante el ciclo escolar 2020-2021. El
estudio describe las características y antecedentes teóricos considerados en el diseño del
PEDC; especifica los elementos del programa; explica la evolución de la adaptación a la
modalidad a distancia del instrumento de evaluación usado en el PEDC; por último se
presentan los resultados de la evaluación realizada al inicio, a mitad y final del ciclo escolar.
El análisis del desarrollo del PEDC permitió primero, identificar las dificultades para
implementar programas de educación a distancia en línea para preescolar las cuales son: un
vacío en la literatura, la falta de capacitación docente y de padres, la necesidad de
acompañamiento de un adulto, la disponibilidad de dispositivos electrónicos e internet y la
ausencia de herramientas validadas de evaluación. Segundo, realizar sugerencias respecto a
las áreas de oportunidad del programa sincrónico que incluyen: la disminución del número,
duración y materiales requeridos para las actividades. Tercero, sugerir modificaciones para el
programa asincrónico: promover la interacción y participación a través de foros, la
incorporación de actividad física y el establecimiento de un sistema de detección y canalización
temprana de incumplimiento del programa asincrónico. Cuarto, realizar sugerencias del
instrumento de evaluación usado en el PEDC entre las que se encuentran: evaluar el nivel de
dificultad de la evaluación y validar el instrumento de evaluación. Por último, se presentan
algunas recomendaciones para futuras líneas de investigación que pueden aportar a esta área
emergente del conocimiento.
Date of Award2022
Original languageSpanish
Awarding Institution
  • Universidad de Monterrey
SupervisorKaren Michelle Olivares Carmona (Supervisor)

Cite this

'