Abstract
Debido a que una de las funciones del psicoanálisis ha sido escuchar el síntoma que aqueja a los sujetos inmersos en una cultura tan demandante y problemática, éste aparece como un espacio que permite apalabrar el malestar y mirar las dificultades que se presentan en la vida cotidiana de una manera distinta, el psicoanálisis se vuelve un espacio alterno a la obligación, invitando al surgimiento del deseo y con ello la necesidad de posicionarse en distintos sitios. Ante esto los sujetos encuentran en el espacio analítico más que un espacio terapéutico que lleve a la resolución de conflictos, un espacio en el cual el sujeto se construye. A lo anterior, esta investigación considera importante ahondar en la función simbólica, la duración del tratamiento y los efectos en la cura.Considerando la múltiple oferta de psicoterapias y psicologías que existen, es pertinente comprender la función actual que el psicoanálisis tiene en relación a la cura y comprender por qué éste proceso clínico se ve como un espacio que se opone a los otros sitios demandantes que producen malestar y que, aunque los afectos más dolorosos en el ser humano emerjan ahí, resulte ser a su vez un sitio reconfortante para el sujeto. Es decir, es pertinente descubrir porque los efectos del análisis siguen cobrando relevancia para el sujeto al existir otras clínicas que prometen la solución de los conflictos y el acceso al bienestar.
Date of Award | 2020 |
---|---|
Original language | Spanish |
Awarding Institution |
|
Supervisor | Hada Soria Escalante (Supervisor) & David Zachary Hafner (Supervisor) |