Impacto del Liderazgo Auténtico, Transformador y Servicial en la Confianza con el Líder y la Cohesión Grupal.

Student thesis: Thesis

Abstract

En este estudio se analizó y se investigó acerca del liderazgo auténtico, liderazgo transformador y liderazgo servicial en la confianza en el líder y cohesión grupal. Con los estilos de liderazgo que se están mencionando se puede deducir que pueden traer un impacto o una correlación positiva con las variables a medir las cuales son la cohesión grupal y la confianza en el líder. El objetivo del estudio cuantitativo es poder medir las variables independiente con la relación de las variables dependientes en un contexto universitario, donde será aplicado en la Dirección de Formación Deportiva, Artística y Liderazgo Estudiantil de la Universidad de Monterrey. Se tiene como variables independientes el liderazgo transformador, como nos menciona Burns (1978) este estilo de liderazgo ocurre cuando varias personas se comprometen a establecer dichos objetivos con el líder, donde se crea la iniciativa de hacer que el equipo pueda trascender a través de altos niveles de motivación y moralidad. Con el liderazgo servicial nos menciona Greenleaf (1970) que el líder es primero un servidor. Se parte del sentimiento natural de querer servir donde pueda atender las necesidades de los seguidores como prioridad. El liderazgo auténtico como lo relata Walumbwa (2008) es un patrón de conducta donde el enfoque está en inspirar y promover las capacidades del entorno en el que se encuentra donde se fomente un clima ético y transparente entre el líder y los seguidores. Ahora bien, con las variables dependientes a medir tenemos la cohesión grupal que se puede denominar como el proceso que refleja una tendencia de unión y realizar objetivos de una manera grupal para poder cumplir con las necesidades de su entorno (García- Guiu, Moriano, Alonso, y Morales, 2015, p.59). Y por último se tiene la confianza en el líder, donde también se denomina como un liderazgo exitoso, es un grado de confianza que tiene el seguidor con el líder por las características que presenta como la forma de actuar justamente, éticamente y sobre todo que sea predecible como lo mencionan los autores Phong, Hui y Son (2018, p. 708). Se demostró con los 5 instrumentos aplicados hacia los estudiantes de los diferentes grupos (Essential Servant Leadership Behaviors, MLQ-6S, Cuestionario reportado por Dirk (2000), PCS) con una muestra de 291 participantes que existe una correlación positiva entre el liderazgo transformador y la cohesión grupal (r = .593, p <.001), correlación positiva y significativa con el liderazgo tranformador y confianza en el líder (r = .806, p < .001), correlación positiva entre el liderazgo auténtico y la cohesión grupal (r = .420, p < .001), correlación positiva con el liderazgo auténtico y la confianza en el líder (r = .672, p < .001), además se tiene una correlación positiva entre el liderazgo servicial y cohesión grupal (r = .558, p < .001) y por último se tiene correlación positiva entre el liderazgo servicial y confianza en el líder (r = .791, p < .001). Los hallazgos muestran que hay correlaciones positivas y significativas entre las variables independientes con las dependientes reflejadas en los estudiantes de la Universidad de Monterrey.
Date of Award2022
Original languageSpanish
Awarding Institution
  • Universidad de Monterrey
SupervisorJorge Fernando Salcedo Mireles (Asesor)

Cite this

'