La esperanza de vida como un indicador clave de la salud pública en economías desarrolladas y en desarrollo. El objetivo de la presente investigación es analizar la relación de las variables socioeconómicas y sociodemográficas con respecto a la esperanza de vida al nacer de los países que integran los acuerdos de libre comercio de la Alianza del Pacífico y el T-MEC. La metodología aplicada fue un modelo panel de vectores autorregresivos por el método de generalizado de momentos. Se utilizó la base de datos de la Organización Panamericana de la Salud para el período 2000 – 2021. Los resultados muestran que las variables dependientes de los factores socioeconómicos como el ingreso nacional bruto per cápita y el gasto público en salud presentan una relación positiva con la esperanza de vida al nacer. Así, estos hallazgos subrayan la importancia de políticas públicas enfocadas en factores socioeconómicos que reduzcan la desigualdad del ingreso y mejoren el acceso a la salud.