Estrategias de Marketing Visual para Promover Producciones de Teatro Musical en la Universidad de Monterrey utilizando Realidad Virtual y Eye Tracking

Student thesis: Master's Thesis

Abstract

Comprender el compromiso visual en el marketing es esencial para optimizar la experiencia del usuario y mejorar la efectividad de las campañas. Este estudio presenta la metodología de Análisis de Interacción Visual (AIV), utilizando tecnología avanzada de eye tracking en entornos inmersivos de realidad virtual (RV) para examinar las diferencias generacionales en el compromiso con materiales promocionales de teatro musical en la Universidad de Monterrey. La investigación analizó patrones de fijación—fijaciones totales, duración de fijación y duración promedio de fijación—en Millennials y la Generación Z, involucrando a 44 participantes en entornos de RV controlados.
Los resultados mostraron que la Generación Z exhibió un enfoque más intenso, con un número significativamente mayor de fijaciones totales y duración de fijación en comparación con los Millennials, reflejando diferencias en el consumo de medios y adaptación tecnológica. Sin embargo, no se encontraron diferencias significativas en la duración promedio de fijación, lo que indica una profundidad de compromiso consistente entre generaciones. Las participantes femeninas de la Generación Z mostraron mayores duraciones de fijación, lo que sugiere un procesamiento más profundo. Esta metodología ofrece información importante para adaptar estrategias de marketing, asegurando un diseño preciso de campañas y promoviendo eficazmente el teatro musical en la Universidad de Monterrey.
Date of Award23 Aug 2024
Original languageEnglish
Awarding Institution
  • Universidad de Monterrey

Keywords

  • eye tracking
  • marketing
  • realidad virtual

Cite this

'