“El efecto de las ventas de vehículos eléctricos en las emisiones de CO2 en Latinoamérica (2010 - 2022)

Student thesis: Thesis

Abstract

Ante el creciente parque vehicular y sus respectivas emisiones contaminantes, se explora la
adopción masiva de vehículos eléctricos (VE) como un elemento clave para la transición
hacia un sistema de movilidad más limpio y resiliente. Esta investigación aborda la urgencia
ambiental en América Latina representada por los principales países consumidores de
vehículos eléctricos (Argentina, México, Brasil, Colombia, y Chile) en el período de 2010 a
2022. Utilizando el modelo STIRPAT, que evalúa los factores que influyen en el impacto
ambiental medido a través de las emisiones de dióxido de carbono (CO2
) se encontró que la Población, PIB per cápita e Intensidad energética tienen una relación positiva con las emisiones de CO2 , mientras que las Ventas de vehículos eléctricos, tienen una relación negativa, indicando que por cada aumento del 1% en el uso de vehículos eléctricos conlleva una disminución en las emisiones CO2 del 0.01%. Los resultados sugieren que si se llevan a cabo políticas que tengan como objetivo la contención de emisiones de CO2
, mediante el incentivo a una mayor adopción de vehículos eléctricos, sí se podría tener un impacto positivo en el medio ambiente, un ejemplo de políticas pueden ser los subsidios por el uso de estos vehículos, como se ha hecho en México y Brasil, o estrategias a largo plazo de
transición a la electromovilidad como se hizo en Chile.
Date of Award17 May 2023
Original languageSpanish
Awarding Institution
  • Universidad de Monterrey

Cite this

'