Diseño de Soporte Óptimo para tratamiento térmico mediante el análisis de distorsión de componentes estructurales
: Optimal support design for heat treatment through distortion analysis of structural components

Student thesis: Thesis

Abstract

Este proyecto consistió en el diseño del soporte óptimo para componentes automotrices, estructurales o por funcionalidad, para que sean sometidos a los diversos tratamientos térmicos necesarios en su producción.
Para esto, se utilizó como herramienta el análisis térmico y estructural por medio de simulación de elementos finitos, con el objetivo de dar la verificación y validación necesaria a todas las propuestas de diseño desarrolladas.
A pesar de que el objetivo principal, como se detalla más adelante, fue desarrollar una metodología bien acotada y general para cualquier componente, durante todo el proyecto se trabajó con un caso en específico con los objetivos de afinar la metodología a su mayor eficiencia, resolver una necesidad base al cliente, y contar con ejemplos pragmáticos para su propia comprensión.
Desde el inicio del proyecto se trabajó con una pauta de dos posibles caminos: rediseñar un soporte ya desarrollado o que al momento ya se tenga en uso, o formular un diseño óptimo de soporte desde cero. Considerando lo anterior se desarrollaron diversos procesos para el diseño desde cero, la exploración tecnológica de distintas áreas de la industria, patentes y tecnologías modernas. Así como su clasificación, calificación y análisis de variables de interés.
También se trabajó en desarrollar y optimizar diseños conceptuales y detallados que conjuntaron tecnologías clave para la menor distorsión posible de los componentes que soportan. Así como el rediseño de un soporte actual focalizado en reducir su desempeño respecto a cómo deforma al componente.
A su vez, se desarrollaron una serie de diversas simulaciones enfocadas en dar validación a los diseños. Simulaciones multifísicas que conjuntan el ámbito térmico y estructural, desde procesos isotérmicos hasta tratamientos térmicos enteros.
Finalmente, con todos estos desarrollos y procesos, se logró llegar a resultados y conclusiones exitosas. Tanto en el desarrollo de la metodología, donde se logró obtener un proceso claro y optimizado, incluyendo ejemplos y validado por el cliente. Como también en el trabajo específico al caso actual que se proporcionó, donde se logró presentar diversas propuestas de diseño que reducen las magnitudes de deformación considerablemente.
Date of Award2022
Original languageSpanish
Awarding Institution
  • Universidad de Monterrey
SupervisorDemófilo Maldonado Cortés (Asesor)

Cite this

'