Desregulación Emocional como Predictora de Violencia en Víctimas de Abuso Infantil

  • María Elena Arvizu Perales
  • Frida Cossio Álvarez del Castillo
  • Corina Adriana Domínguez de la Fuente
  • Raquel María Elizondo Gil
  • Mónica Sofía Marines Bernal
  • Paola Murillo Varona
  • Angélica Quiroga-Garza

Student thesis: Thesis

Abstract

El maltrato en la niñez, dividido en abuso físico, psicológico o sexual, es una problemática nacional que provoca diferentes conductas de agresividad en la adultez, consideradas como autoagresión, incluyendo autolesiones no suicidas e ideación suicida, y heteroagresión, específicamente violencia en la pareja. Sin embargo, se sabe poco sobre los factores explicativos en esta relación. Este estudio cuantitativo tuvo el objetivo de evaluar el valor predictivo de la desregulación emocional sobre la expresión de la violencia en la adultez en víctimas de maltrato infantil. Se realizó un análisis de predicción y mediación para evaluar la relación entre las variables. Los datos fueron recolectados por medio de diferentes instrumentos, incluyendo el Inventario de Experiencias Traumáticas en la Infancia, Escala de dificultades en la regulación emocional (DERS), Cuestionario de violencia sufrida y ejercida a la pareja, la Escala de riesgo suicida de Plutchik, el Inventario de autolesiones no suicidas y finalmente, la Escala de impulsividad de Plutchik. Se encontró que las experiencias traumáticas infantiles eran predictoras tanto de las autolesiones no suicidas y el riesgo suicida, como de la violencia ejercida a la pareja. La desregulación emocional media el efecto de las expriencias traumáticas en el riesgo suicida. Se concluye que el poder regularse emocionalmente después de haber vivido una experiencia traumática en la infancia protege contra presentar riesgo suicida y ejercer violencia hacia la pareja en la adultez.
Date of Award26 Nov 2021
Original languageSpanish
Awarding Institution
  • Universidad de Monterrey
SupervisorJuan Antonio Valdivia (Supervisor) & María José Almela (Supervisor)

Cite this

'