Abstract
La sostenibilidad, impulsada por laglobalización, ha cobrado relevancia en la
cadena de suministro al ofrecer beneficios
económicos, sociales y ambientales mediante
la reducción de desperdicios y emisiones. La
industria de electrodomésticos, con alta
demanda y significativo impacto ambiental,
enfrenta retos clave relacionados con
desperdicios y emisiones. Este estudio analiza
casos de éxito en la Unión Europea para
adaptar estrategias de economía circular a la
industria mexicana. En este estudio, se
analizaron casos exitosos de implementación
de cadenas de suministro circulares (CSC) en
la Unión Europea (UE), centrándose en la
industria de electrodomésticos, por su
impacto ambiental y creciente demanda.
Además, evalúa su adaptabilidad al contexto
mexicano, identificando barreras como la
falta de legislación y estrategias relevantes.
Se concluye con estrategias que incluyen la
mejora técnica, regulatoria y cultural, para
aprovechar el potencial económico, social y
ambiental de la circularidad en México.
Date of Award | 2 Dec 2024 |
---|---|
Original language | English |
Awarding Institution |
|
Supervisor | Francis Magloire Peujio Fozap (Supervisor) |