Abstract
Conocer las tendencias sobre el uso de elementos visuales que conforman las publicacionesde las páginas de Facebook de las instituciones educativas, Universidad de Monterrey y el
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey durante el año 2019 que
generaron mayor interacción. Por interacción nos referimos al número de ‘me gustas’,
compartidos o comentarios que se producen en las publicaciones y también conocido como
engagement.
Para esta investigación se totalizaron 100 publicaciones, de estás 50 pertenecen a la
Universidad de Monterrey y 50 al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de
Monterrey. Estos posts que contaron con mayor engagement durante el 2019, fueron
estudiadas empleando la metodología de análisis de contenido.
En los resultados se puede observar que en promedio la UDEM publica 28 posts al mes,
mientras el ITESM publica 15 posts durante este mismo periodo de tiempo. En ambas
instituciones predominan las publicaciones de campaña publicitaria. Los elementos
característicos de cada publicación, en ambas instituciones se observó una similitud al no
colocar hipervínculos en sus publicaciones. Así mismo, los personajes principales en cada
publicación son de alumnos con un 57.1% para el ITESM mientras que en la UDEM solo
muestran un 8.3%.
Las principales dos emociones presentes en las publicaciones del ITESM son la alegría con
34% y anticipación con 34%, y el valor que destacó fue la mejoría personal con un 30%, de
manera muy similar, la UDEM en sus publicaciones hace referencia a las emociones de
alegría 34% y anticipación 32% esta última asociándose con el interés y la expectativa.
Date of Award | 2020 |
---|---|
Original language | Spanish |
Awarding Institution |
|
Supervisor | Jorge Cantú Sánchez (Supervisor) |
Keywords
- Análisis de contenido
- Publicaciones
- Publicidad Universitaria