Activities per year
Abstract
Esta investigación, abordará en específico la violencia conyugal1
, la cual forma parte de
una estructura social en donde prevalece una hegemonía masculina y, por ende, una
desigualdad en las relaciones de poder entre el hombre y la mujer (Torres, 2006), esta
violencia representa una forma de control que se apodera de la libertad y dignidad de la
persona que la sufre (Dohmen, 2006), cuyo rasgo característico en comparación con la
violencia familiar, es que el maltrato es ocasionado por el hombre con quién se sostiene un
vínculo íntimo, sin importar la situación legal en la que se encuentren (Ferreira, 1989 en
Corsi, 2006).
, la cual forma parte de
una estructura social en donde prevalece una hegemonía masculina y, por ende, una
desigualdad en las relaciones de poder entre el hombre y la mujer (Torres, 2006), esta
violencia representa una forma de control que se apodera de la libertad y dignidad de la
persona que la sufre (Dohmen, 2006), cuyo rasgo característico en comparación con la
violencia familiar, es que el maltrato es ocasionado por el hombre con quién se sostiene un
vínculo íntimo, sin importar la situación legal en la que se encuentren (Ferreira, 1989 en
Corsi, 2006).
Original language | Spanish |
---|---|
Qualification | Master of Science |
Awarding Institution |
|
Award date | 2 Aug 2010 |
Publication status | Published - 2 Aug 2010 |
Activities
- 2 Divulgación en medio masivo de comunicación
-
Estamos solas
Karina Elizabeth Sánchez Moreno (Participant)
19 Jan 2024Activity: Transferencia de Conocimiento › Divulgación en medio masivo de comunicación
-
Violencia de género detrás de las cifras
Karina Elizabeth Sánchez Moreno (Participant)
30 Nov 2011Activity: Transferencia de Conocimiento › Divulgación en medio masivo de comunicación