Una mirada al logro educativo mexicano en lenguaje, matemáticas y ciencias

Catalina María Rodriguez-Pichardo, Mario Alberto González Medina

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

El objetivo de esta contribución es determinar la asociación entre los factores personales, contextuales y tecnológicos con el logro educativo en estudiantes de Educación Media Superior en México. El estudio fue no experimental, descriptivo y correlacional con una muestra de 7,568 estudiantes que presentaron la prueba PISA 2015, en los 32 estados de la República Mexicana. Se construyó un modelo teórico a través de ecuaciones estructurales, considerando los enfoques humanista y sistémico. Los resultados muestran que existen asociaciones positivas del logro educativo con los factores: el uso tecnológico, ambiente escolar, autosuperación, dedicación escolar, profesor constructor, apoyos de padres/madres, y aprendizaje colaborativo; así como asociaciones negativas con: el ausentismo, disregulación emocional y profesor dominante. El modelo empírico construido muestra otras asociaciones: profesor constructor y mejor ambiente escolar; profesor limitador y ausentismo; disregulación emocional y falta de autosuperación. En conclusión, se propone la integración tecnológica, la transformación docente, la sinergia formativa y la activación de centros psicopedagógicos.
Original languageSpanish
Pages (from-to)51-64
JournalEntreciencias
Volume6
Issue number17
DOIs
Publication statusPublished - 1 Jul 2018

Cite this