TY - JOUR
T1 - Tratamiento ortopédico-ortodóncico en pacientes con crecimiento vertical y mordida abierta, caso clínico
T2 - Orthopedic and orthodontic treatment in patients with vertical growth and open bite. Case report
AU - González García, Luis Alberto
AU - Manuel, Yudovich
AU - María de la Paz, Aguilar
PY - 2010/9
Y1 - 2010/9
N2 - El manejo del crecimiento vertical y mordida abierta es uno de los as- pectos más difíciles de manejar en la terapia ortodóncica, ya que los pacientes con síndrome de cara larga sin tratamiento tienen la ten- dencia a desarrollar un patrón de crecimiento vertical acentuado. El objetivo de este estudio fue redirigir el crecimiento vertical del maxi- lar, estimular el crecimiento mandibular, disminuir la mordida abierta anterior, corregir la dimensión transversal del maxilar y mejorar las inclinaciones con la combinación de los bloques gemelos junto con tracción extraoral de tiro alto y aparatología fija. Los resultados mos- traron que a pesar de los cambios favorables durante los 5 años de tratamiento, se logró una limitada restricción horizontal y vertical del crecimiento maxilar y mandibular. El paciente mantuvo el patrón de crecimiento original y actualmente presenta una relación molar clase I, adecuada relación transversal, 1.5 mm de sobremordida vertical, 3 mm de sobremordida horizontal y un balance favorable en el perfil. La aparatología de bloques gemelos y tracción extraoral de tiro alto junto con aparatología fija puede ser considerada como una terapia efectiva para los problemas de control vertical y mordida abierta en pacientes que se encuentran en crecimiento y dentición mixta.
AB - El manejo del crecimiento vertical y mordida abierta es uno de los as- pectos más difíciles de manejar en la terapia ortodóncica, ya que los pacientes con síndrome de cara larga sin tratamiento tienen la ten- dencia a desarrollar un patrón de crecimiento vertical acentuado. El objetivo de este estudio fue redirigir el crecimiento vertical del maxi- lar, estimular el crecimiento mandibular, disminuir la mordida abierta anterior, corregir la dimensión transversal del maxilar y mejorar las inclinaciones con la combinación de los bloques gemelos junto con tracción extraoral de tiro alto y aparatología fija. Los resultados mos- traron que a pesar de los cambios favorables durante los 5 años de tratamiento, se logró una limitada restricción horizontal y vertical del crecimiento maxilar y mandibular. El paciente mantuvo el patrón de crecimiento original y actualmente presenta una relación molar clase I, adecuada relación transversal, 1.5 mm de sobremordida vertical, 3 mm de sobremordida horizontal y un balance favorable en el perfil. La aparatología de bloques gemelos y tracción extraoral de tiro alto junto con aparatología fija puede ser considerada como una terapia efectiva para los problemas de control vertical y mordida abierta en pacientes que se encuentran en crecimiento y dentición mixta.
M3 - Article
SN - 1870-199X
VL - 14
SP - 168
EP - 176
JO - Revista Odontológica Mexicana
JF - Revista Odontológica Mexicana
IS - 3
ER -