Abstract
El desencanto en la política, del sistema y en lo referente al Estado y a su gobierno ha ido en incremento en las últimas décadas. Todo ello, en parte, ha sido auspiciado por el mal manejo del aparato estatal que emana de la capacidad de gobernar; en ese sentido, resulta perentorio dar cuenta que el Estado y su gobierno, la política y por ende su sistema, tienen como sustento el concepto del poder, y que éste, a su vez, encuentra su basamento en aspectos tan primigenios como es la voluntad de vida. En el siguiente ensayo se pretende dar cuenta de los elementos que constituyen esa voluntad de vida y reconocer que el poder político ha sido, es, y deberá ser considerado como un poder que posibilita e incrementa esa voluntad de vida de los miembros de una comunidad política o Estado. La importancia del consenso y libertad para materializar estas voluntades se explicitarán a través de una breve revisión literaria que forjará la base teorética del ensayo.
Original language | Spanish |
---|---|
Pages (from-to) | 41-50 |
Journal | Instituto de Investigación y Capacitación de Derechos Humano/Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco |
Publication status | Published - 2016 |
Externally published | Yes |