Abstract
Las empresas multinacionales enfrentan nuevos paradigmas y escenarios en la compleja economía internacional. Hoy en día, las empresas comprometidas con su entorno juegan un rol mucho más participativo en la comunidad donde se ubican creando vínculos con sus empleados, colaboradores y la sociedad más allá de un fin económico. El objetivo principal de esta estudio es describir como las empresas multinacionales contribuyen a aliviar la pobreza y mejorar el bienestar de los trabajadores y comunidades donde operan a través sus prácticas de responsabilidad social corporativa (RSC). Para lograr lo anterior, se seleccionó la empresa multinacional Mexicana FEMSA como estudio de caso. Los hallazgos identificaron más de 50 programas diferentes en América Latina, siendo México el principal receptor. Los programas están distribuidos en tres principios clave: gente, planeta y comunidad. Los resultados demuestran los esfuerzos y resultados de FEMSA en su estrategia para reducer la probreza y mejorar el bienestra de vida de su comunidad principalmente a través de la educación y el emprendimiento.
Original language | Spanish |
---|---|
Title of host publication | Memorias en Extenso del XII Simposio Paradigmas Emergentes de las Ciencias Administrativas. Universidad Autónoma de San Luis Potosí |
Pages | 1 |
Number of pages | 26 |
Publication status | Published - 9 Nov 2018 |