Renaciendo: Intervención Narrativa para la Mejora de la Satisfacción Personal y Laboral de Enfermeras

Angélica Quiroga-Garza, Cynthia Salinas Escamilla

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

En la actualidad el sistema de salud se ve afectado por cargas excesivas de trabajo que conllevan el desarrollo de estrés y ansiedad durante la actividad laboral en sus trabajadores. En distintos hospitales de México la prevalencia del estrés laboral va del 22 a 63%, encabezando la lista médicos residentes y enfermeras. Con el objetivo de probar la efectividad del programa “Renaciendo” basado en Terapia Narrativa para la mejora de la satisfacción personal y laboral de enfermeras, se realizó una investigación cuasiexperimental, preprueba-posprueba, teórico-práctica con temporalidad transversal. Se trabajó con grupos intactos, uno de enfermeras profesionales y otro de estudiantes de enfermería realizando su estancia profesional en hospitales. Los resultados confirman la efectividad del programa para la mejora de la eficacia personal y la reducción de síntomas de agotamiento, depresión, ansiedad y estrés. Con puntuaciones más altas altas en todas las variables, las enfermeras profesionales tuvieron una reducción significativa solamente en estrés y ansiedad, en tanto que las estudiantes de enfermería disminuyeron significativamente el estrés y la depresión y aumentaron su eficacia personal. Programas de intervención sistémico- narrativos son necesarios ya que permiten mejorar la eficacia personal así como prevenir y disminuir el agotamiento laboral y los estados emocionales displacenteros asociados que afectan personal de enfermería. Las limitaciones de tiempo y alcance son temas prioritarios en el desarrollo de este tipo de intervenciones.
Original languageSpanish
Pages (from-to)1
Number of pages1
JournalActa de Investigación Psicológica
Volume12
Issue number1
DOIs
Publication statusPublished - 14 Mar 2022

All Science Journal Classification (ASJC) codes

  • Clinical Psychology
  • Applied Psychology

Cite this