REMINISCENCIAS CANÓNICAS EN LA PRAXIS PROCESAL CORDOBESA DURANTE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX, ARGENTINA

Translated title of the contribution: Canonical reminiscencias in procedural praxis in the second half of the 19th century in Cordoba, Argentina

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

Abstract

La segunda mitad del siglo XIX trajo, para el entonces territorio cordobés,
una serie de cambios relevantes en términos legales. No obstante estas transformaciones,
en el ámbito procesal se advierte la pervivencia de legislación y prácticas propias
del orden indiano. Considerando la fuerte relación existente entre derecho y religión
en el régimen colonial y su continuidad durante la segunda mitad del siglo XIX, este
trabajo pretende analizar una práctica concreta: la solicitud de excomunión en un juicio
civil. Con ese objetivo, se indagará en el rol de las penas espirituales dentro de la
jurisdicción civil, señalando así los límites entre esta y la jurisdicción eclesiástica. En
esta dirección, para divisar las transformaciones y límites entre ambas jurisdicciones
proponemos un estudio comparativo entre un texto de práctica forense y las leyes procesales
provinciales.
Translated title of the contributionCanonical reminiscencias in procedural praxis in the second half of the 19th century in Cordoba, Argentina
Original languageSpanish
Pages (from-to)1
Number of pages21
JournalRevista Direito Mackenzie
Volume14
Issue number3
DOIs
Publication statusPublished - 2020
Externally publishedYes

Cite this