Recomendaciones para el manejo De pacientes que requieren atención oftalmológica durante La pandemia De SARS-CoV-2

Translated title of the contribution: Recommendations for the management of patients that require eye care during the SARS-CoV-2 pandemic

Juan P. Olivares-De Emparan, Manuel Garza-Leon, Gerardo García-Aguirre, Tonath Azcárate-Coral, Jason A. Penniecook, Van Charles Lansingh, Van Charles Lansingh, Jesús Jiménez-Román*

*Corresponding author for this work

Research output: Contribution to journalArticlepeer-review

4 Citations (Scopus)

Abstract

La pandemia actual por el coronavirus SARS-CoV-2 ha estado fuertemente ligada a la oftalmología desde sus inicios. El 10 de enero de 2020, el New York Times anunciaba que el Dr. Li había contraído la enfermedad tras haber atendido a una paciente con glaucoma agudo. El 11 de marzo del 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia 1. La alta tasa de transmisión del virus pone a México en un escenario en donde, según la Secretaría de Salud, se estima que el virus podría llegar a infectar al 70% de la población del país y que, tan solo en su etapa aguda, la epidemia podría durar al menos 12 semanas en nuestro país. Método de transmisión:-Se debe a aerosoles al estar en contacto con una persona portadora del virus o que padezca la enfer-medad COVID-19 2-4 .-Ingreso del virus a través de las mucosas después de tocar superficies u objetos en los que se encuen-tre el virus presente (fómites) 2-4 .-El virus tiene un periodo de incubación de 2 a 14 días, con un promedio de 5 a 7 días. El 97% de los pacientes desarrolla síntomas en 11.5 días, de ahí la importancia del aislamiento por 14 días 1. Cuadro clínico 2 :-Fiebre superior a 38 ºC en el 90% de los casos.-Tos seca hasta en el 70% de los casos.-Ataque al estado general y cefalea.-En el 2 a 3% de los casos puede haber alteraciones gastrointestinales.-Hasta el momento no existe tratamiento efectivo ni vacuna contra la enfermedad 2. Relación oftalmológica con el COVID-19:-Presencia del virus SARS-CoV-2 en la lágrima de pacientes con COVID-19 1,5 .-Se ha descrito un cuadro de conjuntivitis inespecífica 5,6 .-La distancia de trabajo del oftalmólogo aumenta el riesgo de transmisión. Recomendaciones para el manejo oftalmológico 7-11 :
Translated title of the contributionRecommendations for the management of patients that require eye care during the SARS-CoV-2 pandemic
Original languageGerman
Pages (from-to)103-112
Number of pages10
JournalRevista Mexicana de Oftalmologia
Volume94
Issue number3
DOIs
Publication statusPublished - 2020

Bibliographical note

Copyright:
Copyright 2020 Elsevier B.V., All rights reserved.

All Science Journal Classification (ASJC) codes

  • Ophthalmology

Fingerprint

Dive into the research topics of 'Recommendations for the management of patients that require eye care during the SARS-CoV-2 pandemic'. Together they form a unique fingerprint.

Cite this