TY - JOUR
T1 - Purificación y evaluación de la proteína p25 como antígeno recombinate en la dectección del virus de la artritis encefalitis caprina (AEC)
T2 - Purificação e avaliação da proteína p25 do vírus da artrite encefalite caprina (CAE)
AU - León, Isidro Humberto Almeyda
AU - Alonso, Santiago Saavedra
AU - Maldonado, Timoteo Delgado
AU - Pecina, Melina López
AU - González, Eduardo Cruz
AU - Ojeda, María Genoveva Alvarez
PY - 2023/8/15
Y1 - 2023/8/15
N2 - Para emplearse como antígeno en inmunoensayo indirecto, se purificó la proteína p25 recombinante del virus de la artritis encefalitis caprina mediante cromatografía de afinidad a iones metálicos inmovilizados. Se desarrollaron y estandarizaron las mejores condiciones que permitieron su fiabilidad, para después ser validada con un total de 46 muestras positivas y negativas de referencia. Se estableció la concentración de 4 µg/ml como óptima para la sensibilización de las microplacas. La robustez del ELISA se demostró utilizando como diseño el modelo de Youden y Stainer, y aplicando el criterio del comité de Secretaría de Salud. La concordancia respecto a un estuche comercial fue del 71.73 %, en cuanto a la sensibilidad y especificidad fue del 59.37 % y 100 %, respectivamente. Además, no se presentaron reacciones cruzadas para 3 antígenos probados previamente. Por lo tanto, se concluye que el método de ELISA recombinante implementado en este trabajo, es un método excelente, sencillo, barato y específico para el diagnóstico y tamizaje de la artritis encefalitis caprina, ya que disminuye las reacciones cruzadas.
AB - Para emplearse como antígeno en inmunoensayo indirecto, se purificó la proteína p25 recombinante del virus de la artritis encefalitis caprina mediante cromatografía de afinidad a iones metálicos inmovilizados. Se desarrollaron y estandarizaron las mejores condiciones que permitieron su fiabilidad, para después ser validada con un total de 46 muestras positivas y negativas de referencia. Se estableció la concentración de 4 µg/ml como óptima para la sensibilización de las microplacas. La robustez del ELISA se demostró utilizando como diseño el modelo de Youden y Stainer, y aplicando el criterio del comité de Secretaría de Salud. La concordancia respecto a un estuche comercial fue del 71.73 %, en cuanto a la sensibilidad y especificidad fue del 59.37 % y 100 %, respectivamente. Además, no se presentaron reacciones cruzadas para 3 antígenos probados previamente. Por lo tanto, se concluye que el método de ELISA recombinante implementado en este trabajo, es un método excelente, sencillo, barato y específico para el diagnóstico y tamizaje de la artritis encefalitis caprina, ya que disminuye las reacciones cruzadas.
UR - http://dx.doi.org/10.34188/bjaerv6n3-049
U2 - 10.34188/bjaerv6n3-049
DO - 10.34188/bjaerv6n3-049
M3 - Article
SN - 2595-573X
VL - 6
SP - 2575
EP - 2585
JO - Brazilian Journal of Animal and Environmental Research
JF - Brazilian Journal of Animal and Environmental Research
IS - 3
ER -