Activities per year
Abstract
El propósito de este artículo fue el de analizar la decisión de las mujeres en México sobre permanecer o renunciar al mercado laboral en el año de 2019. La decisión de renunciar se analiza bajo un enfoque cooperativo basado en reglas de compartir y especialización laboral. La variable de interés es el salario de reserva, que, si bien no es directamente observable, el modelo probabilístico Probit corregido por sesgo de emparejamiento permite medir estas decisiones de forma binaria y considerando la respuesta endógena familiar. Los resultados indican que un mayor salario y la formalidad en el empleo del cónyuge son los factores que aumentan la probabilidad de que las mujeres renuncien al empleo. Por tanto, es importante promover políticas familiares conjuntas que impulsen la permanencia de las mujeres en el mercado laboral.
Translated title of the contribution | "Why Do Women Quit Their Jobs in Mexico? A Reservation Wage Analysis from a Cooperative Perspective" |
---|---|
Original language | Spanish |
Pages (from-to) | 87-105 |
Number of pages | 18 |
Journal | Análisis Económico |
Volume | 40 |
Issue number | 104 |
Publication status | Published - 19 May 2025 |
Externally published | Yes |
All Science Journal Classification (ASJC) codes
- General Economics,Econometrics and Finance
CLASIFICACION
- EXTERNO
Fingerprint
Dive into the research topics of '"Why Do Women Quit Their Jobs in Mexico? A Reservation Wage Analysis from a Cooperative Perspective"'. Together they form a unique fingerprint.Activities
- 1 Invited talk
-
Ponencia "¿Por qué renuncian las mujeres?"
Ibarra González, G. (Speaker)
5 Nov 2024Activity: Talk or presentation types › Invited talk
File