TY - CHAP
T1 - Poéticas de la identidad narrativa: Subjetividad femenina en los textos de las hermanas Villarreal (1904-1944)
AU - Zárate, Griselda
PY - 2022/1/31
Y1 - 2022/1/31
N2 - Este estudio ofrece un panorama general de la pluralidad que puede presentar la identidad narrativa femenina, más allá del punto de vista militante, en los escritos de las activistas Andrea y Teresa Villarreal a través de un lapso de cuarenta años, desde uno de los primeros textos recuperados de estas autoras en 1904 hasta los últimos que han sido localizados, elaborados en 1944. Las autoras recurren a la poesía para expresar y construir su propia identidad relacionada con los sentimientos, preocupaciones y anhelos que las invaden en diferentes momentos de su vida. Los escritos poéticos que se presentan responden a tres etapas y pueden agruparse también en tres conjuntos: El primero consiste en los poemas tempranos de Andrea Villarreal “En busca de reposo” (1904), texto inédito realizado en el rancho San Isidro, Lampazos, Nuevo León por Andrea Villarreal y “Puebla” (1906), también de esta escritora y el único texto poético que se ha recuperado de las postales revolucionarias que circularon entre la comunidad mexicana en Estados Unidos y que se anunciaban en el periódico Regeneración –aproximadamente entre los años de 1906 y 1911-, que contenían pensamientos y retratos de los miembros de la Junta Organizadora del Partido Liberal para la causa revolucionaria.
AB - Este estudio ofrece un panorama general de la pluralidad que puede presentar la identidad narrativa femenina, más allá del punto de vista militante, en los escritos de las activistas Andrea y Teresa Villarreal a través de un lapso de cuarenta años, desde uno de los primeros textos recuperados de estas autoras en 1904 hasta los últimos que han sido localizados, elaborados en 1944. Las autoras recurren a la poesía para expresar y construir su propia identidad relacionada con los sentimientos, preocupaciones y anhelos que las invaden en diferentes momentos de su vida. Los escritos poéticos que se presentan responden a tres etapas y pueden agruparse también en tres conjuntos: El primero consiste en los poemas tempranos de Andrea Villarreal “En busca de reposo” (1904), texto inédito realizado en el rancho San Isidro, Lampazos, Nuevo León por Andrea Villarreal y “Puebla” (1906), también de esta escritora y el único texto poético que se ha recuperado de las postales revolucionarias que circularon entre la comunidad mexicana en Estados Unidos y que se anunciaban en el periódico Regeneración –aproximadamente entre los años de 1906 y 1911-, que contenían pensamientos y retratos de los miembros de la Junta Organizadora del Partido Liberal para la causa revolucionaria.
UR - https://artepublicopress.com/wp-content/uploads/2022/03/Women-and-Print-Culture.pdf
M3 - Chapter (peer-reviewed)
SP - 213
EP - 234
BT - A Critical Exploration of the Archives of the Northern Border Region of Mexico and the United States: Women and Print Culture During the Nineteenth and Early Twentieth Centuries
A2 - Kabalen, Donna
A2 - Mijares, Tere
PB - Arte Público Press
CY - Houston, Texas, USA
ER -